Desde mi caverna, día 80: tía, al final “to” se sabe, tía

02.06.2020

"Tía, o sea, se pone superdrástico el jefe de La Moncloa, pero da igual, sale ´to, tía, to se sabe". Pónganse al día: ha nacido la "chonicomunicación".

Ustedes ya saben que al cronista le gusta analizar la comunicación y ponerle ironía, si falta hiciere al asunto, pero conviene que el ruido no nos impida entender el fondo. Y el fondo tiene poca gracia.

Aquellas célebres frases como "el machismo mata más que el coronavirus" (Carmen Calvo) o "si nos tenemos que contagiar por luchar por las mujeres, nos contagiamos" (Podemos) no solo son perlas de irresponsabilidad. La declaración pillada de la ministra viene a decir que con "medidas superdrásticas" el virus no se controlaba.

O sea, tía, que sabíamos que la cosa estaba chunga.

Es, también, serio que mientras el ministro del Interior y la ministra Portavoz afirman que el cese de Pérez de los Cobos era, como nadie nos creímos, una remodelación de equipos, resulte que una nota interna del ministerio confirma lo que todos nos creímos: un cese por ponerse a las ordenes de la jueza.

O sea, tía, que sabíamos que el cese era chungo.

Como aquí ya se criticó al falso revolucionario macarra, el moderno "pijoaparte" al modo Marsé, no será desigualdad que se critique a la "pijaaparte" de Galapagar, ministra de igualdad, y protagonista de la celebrísima pillada en la "ochomarzada".

Ambas noticias se saben, en primer lugar, por una filtración de la Televisión Vasca (pacto con Bildu mediante) y, en segundo, por una filtración del Ministerio del Interior. O sea, todo muy tranquilizador y que mueve a la extrema confianza.

La pandemia nos ha ofrecido, sin duda, momentos irrepetibles. Ya les he contado aquí lo del excesivo "colegueo" con la prensa, anticipo de reducciones de la verdad.

Hemos tenido el memorable "en la guerra todos los días son lunes", pronunciado por el soldado de azul que salía en las ruedas de prensa. Hemos vivido ese momento histórico en que la libertad consistió en ponerse un traje de "runner".

Los chicos del Ministerio de la Verdad y la Neolengua han trabajado duro, pero nunca hasta hoy nos habían regalado una nueva técnica de relación con los medios: "la chonicomunicación".

Aderezado con "superdrásticas" palabras pomposamente elegantes, ese "tía", espetado a una periodista, que obviamente no era la hermana de la madre de la ministra, que se sepa, inaugura una nueva época.

Ya sabíamos que el colegueo, el tuteo indiscriminado, era en realidad una amenaza a la verdad. Como dijo Umberto Eco, el tuteo acaba con la memoria.

El tuteo nace de la creencia, no especialmente certera, de que el lenguaje informal aproxima a la fuente y la hace más creíble, permitiendo que nazca la complicidad y los medios blanqueen la opinión política.

El "tía" da un paso más. No solo blanquea la opinión política y coleguea con la periodista, "te harán cantares" dice la solícita entrevistadora: el "tía", no solo pretende alejarse del "universo pijo", propio de "marquesas" odiadas, ella nunca diría tía.

Su mérito es el de banalizar la información, quitarle cualquier tipo de relevancia o solemnidad. Con un "tía" por delante no puede contarse nada serio, es como declararse en una birrita "afterwork": no es creíble.

El ministerio de la Verdad y la Neolengua ha encontrado, esta vez por casualidad, el penúltimo truco. La ministra sabía, tía, que medidas "superdrásticas" no estaban controlando el virus, el día que intentó salvar a su niña de contagios, mientras las niñas de las demás parecían importar poco

Se nos había prometido ponderar la ciencia, comportamientos institucionales y el valor de lo común. En realidad, tía, la ciencia va por comunidades autónomas, lo institucional depende de que no nos moleste y lo común," tía, no te lo voy a decir"

Eso sí, al final todo se sabe. Las televisiones filtran los previos y los ministerios las notas,los apeles salen, las opiniones se conocen. Y la verdad supera la barrera de los trucos de la comunicación. Es lo que hay

En fin, lo que no tiene truco es que usted sigue en alarma, debe seguir enmascarado y enmascarada. No se me altere por cositas como las que les cuento. Mi nieto y mis nietas dicen que todo saldrá bien. Y yo les creo.

Banda sonora: Olga Guillot. Qué sabes tú.

Fotografia: Todo se sabe

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar